
La necesidad de las Teorías del Socialismo con Peculiaridades Chinas de la Era Nueva:
1. Xi Jinping es un estratega, un hombre de Estado visionario, que entiende que todo proyecto de desarrollo necesita un horizonte u objetivo estratégico que orienta la política de un gobierno. Es decir, cuando se emprende un viaje, el itinerario y los tiempos de este viaje son determinados por el destino final. Para decirlo de manera científica: una nueva realidad necesita una nueva teoría científica, en este caso el Socialismo y Marxismo científico del Siglo 21. Mao Zedong lo hizo con una nueva estrategia de guerra, y en 1949, con la Nueva Democracia; Deng Xiaoping con el paradigma de “opening up and reform” en 1978; Xi en 2013 con el Chinese Dream y ahora, 2017, con la Nueva Era del Socialismo. Esta evolución y cambio de los modelos de gobierno, cuando sea necesario, es una de las mejores tradiciones del PCCh y Xi la ha preservado y reforzado.
2. El Partido y su Secretario General tuvieron la audacia revolucionaria de declarar, en un mundo global del Capitalismo del Siglo 21, que el socialismo no sólo sigue vigente, sino que ha entrado a una Nueva Era de Desarrollo, que terminará en 2050 con un nuevo tipo de Estado y sociedad socialista en China. Dado el prestigio y poder de China, el Socialismo del Siglo 21 se convierte, nuevamente, en una orientación estratégica para los pueblos del mundo.
3. La reivindicación y vigencia del marxismo y socialismo científico como el paradigma fundamental de la praxis del PCCh en el siglo 21, generará una reacción mundial de renovado interés de estudio de esa ciencia y ética, desarrollada por Marx y Engels. Veremos, por lo tanto, una renovación mundial de la teoría marxista.
Fuente: CRI español
No hay comentarios:
Publicar un comentario